viernes, 2 de marzo de 2012

The Walking Dead




En este mundo existen cosas que me gustan, en diferentes escalas, algunas más y otras menos, pero los zombies son ese tipo de locura que defiendo aun cuando no se necesita hacerlo. Cada que escucho “zombie” me convierto en ese metiche que todos odian, ese que sabes que no se callara en un buen rato y terminara aburriendo a todos, ese que quiere acaparar toda la atención para que todos se enteren cuanto ama el genero. Siempre hablo de zombies, el porque me gustan, el miedo que me provocan y toda clase de cosas referente al tema.
Hace un año, mi forma de ver a el genero de zombies cambio de una manera tajante, The walking dead utilizo lo existente, hasta ese momento y lo mejoro de una forma abismal.
La mayoría de las historias de zombies tienen muchas similitudes, desesperación, miedo, impotencia, The walking dead también lo tiene, la diferencia radica en que no es una historia de zombies, es una historia de humanos, los zombies son parte del entorno, pero no son lo principal. No existen héroes, ni super armas, no quieren huir, porque saben que el mundo esta infestado con estos seres.
Yo me he preguntado que haría si los muertos se despertaran e intentaran comernos, y tal vez muchas personas también lo hagan pero la lógica de esta serie te pone a dudar sobre lo que es correcto en un mundo sin reglas, un mundo donde lo que conoces no regresara. Y todo lo que creí que podría hacer se fue a la basura.
Me encanta la forma de modificar la moral en ese mundo, las actuaciones y desesperación son magistrales, no se si ganaron premios pero dudo que se los den, no es la clase de serie que gane premios. Estas actuaciones pueden competir con cualquiera, expresan emociones y hacen que todo aquel que vea la serie sienta esas emociones que transmiten los personajes.  
La historia no es nada del otro mundo, aclaro que solo en el primer capitulo, la historia de la primera y segunda temporada cambian para bien y refrescan la televisión en general. El inicio es un homenaje a “28 days later”, prácticamente lo mismo, pero al transcurrir el primer capitulo muestra esa crueldad que solo los muertos vivientes pueden tener. El final del primer capitulo automáticamente te programa para querer ver el segundo, y así sucesivamente.
La primera temporada duro 6 capítulos, y para poder ver la segunda paso un año, las diferencias entre estas temporadas no son muchas, las 2 temporadas tienen muy buena historia y excelentes personajes, la diferencia se vio en la segunda, le metieron belleza visual, nunca había visto algo referente a zombies tan hermoso, los escenarios , paisajes y fotografía son de lo mejor que he visto en televisión, la historia es muy original, claro, siempre con algunas influencias pero muy bien adaptadas, y mas que miedo uno llega a sentir la impotencia y desesperación.
Si nos basamos en la novela grafica, la serie podría llamarse de otra forma porque la historia cambio mucho y para bien.
Si considerara cada capitulo como una película, podría decir que de los 15 capítulos que he visto, 12 podrían estar entre las mejores películas de zombies.

No hay comentarios:

Publicar un comentario