Mazinger Z, es una
serie creada por el japonés Gō Nagai. Mazinger
Z fue el primer robot gigante tripulado, primer robot que recuerdo haber visto,
e iniciador del afamado genero de Mechas (Esto último no puedo comprobarlo o
mejor dicho, no tengo idea de que sea cierto, pero creo que es posible).
La historia de la serie trata de un científico llamado Dr. Hell, que intenta
apoderarse de Mazinger Z. Se encuentra en el laboratorio Kabuto al fundo de una
piscina en las afueras de Tokio, cerca
del monte Fuji (Recuerdo que ocurre esto pero no investigare y confiare en mis
recuerdos infantiles). El Dr. Hell envía robots malignos cada cierto tiempo para destruir a Mazinger, porque al igual que
el Dr. Kabuto(Inventor de Mazinger Z), los dos tenían el bonito hobbie de hacer
robots gigantes. Y Mazinger siempre gana (hasta donde recuerdo, nunca vi que
perdiera y tampoco vi la serie completa).
Aproximadamente en 1985 conocí a Mazinger por televisión, me resultaba fascinante
el que fuera un robot gigante, nunca fui muy fanático de los automóviles, pero
me encantaban las naves voladoras, así que el Pilder me resultaba hermoso. El
pilder es la nave con alas y ventiladores que vuela y se posiciona en la cabeza
de Mazinger, resultando ser el mando del robot. En ese tiempo también obtuve mi
primer álbum de estampitas y resulto ser de Mazinger Z, al ser un niño de 5
años me era imposible conseguirlas, así que mi padre buscaba lugares donde
vendieran estampas para mi álbum; si lograba llenar el álbum, me regalaban un
poster de Mazinger Z a todo color.
Desde que
era niño siempre soñé con un robot lo suficientemente bien hecho para jugar con
él. Acostumbraba jugar en mi jardín y me gustaban esos comerciales donde tenían
junglas y lagos artificiales para jugar, mi jardín era lo más cercano a eso,
solo eventualmente tenía que correr gritándole a mi mamá porque veía un insecto
o algo. Siempre quise tener un Mazinger bien hecho, y simular que era el
verdadero y meterlo al fango o que saliera de entre las plantas de mi jardín…
nunca ocurrió, nunca me encontré con un Mazinger original, o por lo menos
parecido al que me gustaba, lo más cercano que tuve fue una versión más
adelantada a la que yo conocía, creo que era Grat Mazinger, no lo recuerdo
bien, y por si fuera poco, medía 120 centímetros, yo siendo un niño de 5 años no
podía jugar con eso, era como jugar cargando a otro niño, yo quería un juguete adecuado
a mi tamaño, no ese robot que prácticamente podía cargarme.
En este
año 2013, mi novia intento regalarme un Mazinger para mi cumpleaños, ese fue el
detonante de mi búsqueda por Mazinger y varios meses después, encuentro una vez más con mi fiel amigo con
Scrander y hermoso Pilder, y en esta ocasión no dejaría pasar la oportunidad.
La marca Bandai, realizo este
diseño en el año 2010 en su línea: Super Robot Chogokin, de 14 centímetros de
altura, a diferencia de la línea Soul of Chogokin; miden la mitad, y el precio
es mucho menor, pero es la única diferencia, el diseño del robot, las
articulaciones y partes de metal se encuentran igual en las dos líneas, no
tiene precio el mover un brazo o rodilla y escuchar ese bello sonido tronador y
saber que no ocurrirá nada malo como romperse. Bandai pensó perfectamente en
esos niñores como yo que aman los juguetes, pero odian que se rompan.
El diseño es de Mazinger Z clásico, scrander, puños y efectos de puños se
venden por separado, pero la figura vale completamente la pena, es una de las
mejores adaptaciones que he visto de Mazinger, es muy fiel a la figura que
recuerdo haber visto en televisión y el nivel de detalle es perfecto, desearía
poder ser niño otra vez y tener este Mazinger para jugar, creo que lo hubiera
disfrutado más de lo que lo disfruto hoy. Pero acepto que es un poco difícil dejar
de verlo. Para aquellos que disfrutaron Mazinger Z, o que son fans de los
robots en general, la línea “Super Robot Chogokin” es perfecta en precio y satisfacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario