En el año 2011 DC comics publico una serie llamada “Flashpoint” que protagoniza Barry Allen
mejor conocido como Flash. Debido al éxito de esta serie se realizó una película
animada de nombre “Justice League: The
Flashpoint Paradox”.
Historia
Barry Allen sigue atormentado por la muerte de su madre;
cuando él era un niño su madre fue asesinada en su casa, Barry fue quien la encontró.
Hasta el día de hoy no puede superarlo. Después de detener a Zoom al tratar de
destruir el museo de Flash y a toda la ciudad, Barry simplemente se va
corriendo.
Al despertar se encuentra en un mundo paralelo, no tiene
poderes, algunos villanos son héroes, la mayoría de héroes o no existen o son
diferentes a los que el recuerda.
Lo primero que se encuentra es que Batman no es Bruce Wayne,
sino Thomas Wayne, en este universo Bruce recibió el balazo cuando intentaron
asaltar a la familia Wayne y Bruce murió. Thomas al sentir tanto odio se convirtió
en Batman e intenta vengar a su hijo y utiliza pistolas para combatir
el crimen. Este Batman a diferencia del que conocemos trata de matar a todos
los villanos.
El mundo vive una
guerra entre los Atlantes de Acuaman y las Amazonas de Wonder Woman, Superman
nunca llego a Smallville así que en teoría no existe, Cyborg trabaja para el
gobierno y Europa está inundada por los Atlantes mientras Inglaterra está
tomada por las Amazonas.
Barry intenta convencer a Batman para que le ayude a
recuperar sus poderes para regresar el mundo a la normalidad.
Punto de vista
Desde que era un niño y vi “Batman The Animated Series” no veía una animación tan buena por
parte de DC, la película es dirigida por Jay Oliva que ha dirigido varias películas
animadas de DC y Marvel, algunas recientes son “Batman: The Dark Knight
Returns, Part 1 y 2” y algunos capítulos de “Young Justice” y también fue uno
de los artistas que hicieron el storyboard en “Man of Steel”.
La película es violenta y los personajes son crueles, nada
parecido a los héroes amantes de la vida que conocemos, en esta cinta todos se
odian y todos se matan, es muy cruda y en el corto tiempo que dura logran
impresionarte, resumen la historia de muy buen modo y crean un vínculo rápido con
Barry Allen, logran mostrarlo como un héroe importante.
Para aquellos que no leen muchos comics, este evento de DC vincula
el universo que conocemos con el nuevo,
para explicar mejor: DC Comics reiniciara desde cero 52 de su comics más
importantes, las historias, personajes y orígenes con los que estamos
familiarizados cambiaran en algunos casos completamente, incluso aprovecharan
para eliminar personajes que no funcionaron para dar paso a los New52. Este es
el motivo de que Flash viaje por el tiempo, sus acciones traen repercusiones y
modifican todas las historias. De esta forma DC cambia todo lo que no le gusta
y tiene una excusa para hacerlo.
Personalmente me gusto la película y estoy a la
espera de la próxima “Justice League: War” que también será dirigida por Jay
Oliva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario